Descripción
Curso para iniciar con el uso de Moodle, no se requieren conocimientos previos.
PRIMER INICIO 20 DE FEBRERO 2023
Videos interactivos, explicaciones paso a paso y Tutorías con seguimiento para resolver todas tus dudas.
Tiempo aproximado de realización entre 5 y 10 hs.
Cuatro semanas de desafíos a lograr, asincrónicos aprendés a tu ritmo y con tu disponibilidad.
Encuentro presencial opcionales, para conocernos y aclarar dudas generales.
Evaluaciones que acreditan tus aprendizajes, si no los aprobás volvés a repasar hasta aprobarlos.
Se extiende Certificado con el respaldo de Redubicua.com
Al finalizar el curso sabrás:
- ¿Cómo funciona el Moodle 4.0, altas, gestión de usuarios, recursos?
- ¿Cómo probar Moodle si aún no tenes un servidor contratado en donde instalarlo?
- ¿Cómo poner el sitio en Español?
- ¿Cómo agregar complementos (PLUGINS)?
- Cómo instalar y gestionar un Moodle sin necesidad de Codificar nada.
- Cómo dar de alta usuarios en forma manual o automática
- Cómo elegir una estética adecuada de acuerdo al material a ofrecer.
¡ No te lo pierdas!
Estructura del curso:
El curso está organizado en 4 Bloques, estan todos disponibles desde el día uno. La idea central es que puedas experimentar con un MOODLE REAL, resolviendo los principales desafíos que se te presentan en cualquier implementación:
Bloque 1:
HABILITAR UN MOODLE. Vamos a recorrer 3 opciones, dos gratuitas y una en un hosting comercial. Todas en forma automática. Vas a tener que elegir una de las opciones y “levantar TU MOODLE”.
Bloque 2:
Vamos a trabajar la estética de ese Moodle. Themes. Y esto lo vamos a usar como excusa para ver en detalle como bajar cualquier plugin del sitio Moodle.org en forma automática (sin zipear ni deszipear nada!!).
Bloque 3:
Vamos a HABILITAR UN AULA, vamos a ver tipos de cursos, PLUGIN para tipos especiales y vamos a experimentar con los distintos formatos y su vista y funcionamiento.
Puede ser mas de un aula obviamente, pero una minimo como para probar.
Bloque 4:
ALTA DE USUARIOS. De forma manual, uno por uno. Y de forma automática contra una lista en excel. Suscribiendo los usuarios a un curso, agrupandolos por cohortes, vamos a ver la lógica de cohortes y su utilidad.
La entrega final es:
– TU SITIO DE MOODLE, con estética propia.
– UN AULA EN ESE MOODLE.
– UN GRUPO DE USUARIOS EN ESE AULA.
– Y todo lo que quieras probar allí adentro…!!
PD: Como es TU MOODLE, podes investigar y probar todo lo que quieras allí adentro, sin ningún problema, y en la medida de los tiempos y las disponibilidades del curso vamos intercambiando ideas y orientaciones para seguir avanzando.